jueves, 24 de mayo de 2012
base de datos
<div style="width:425px" id="__ss_13061918"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/lupita_samantha/base-de-datos-13061918" title="Base de datos">Base de datos</a></strong><object id="__sse13061918" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=basededatos-120524101731-phpapp02&stripped_title=base-de-datos-13061918&userName=lupita_samantha" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><param name="wmode" value="transparent"/><embed name="__sse13061918" src="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=basededatos-120524101731-phpapp02&stripped_title=base-de-datos-13061918&userName=lupita_samantha" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object><div style="padding:5px 0 12px">View more <a href="http://www.slideshare.net/">presentations</a> from <a href="http://www.slideshare.net/lupita_samantha">lupita_samantha</a>.</div></div>
Aprendizajes
<div style="width:425px" id="__ss_13061404"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/lupita_samantha/aprendizajes-13061404" title="Aprendizajes">Aprendizajes</a></strong><object id="__sse13061404" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=aprendizajes-120524094758-phpapp02&stripped_title=aprendizajes-13061404&userName=lupita_samantha" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><param name="wmode" value="transparent"/><embed name="__sse13061404" src="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=aprendizajes-120524094758-phpapp02&stripped_title=aprendizajes-13061404&userName=lupita_samantha" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object><div style="padding:5px 0 12px">View more <a href="http://www.slideshare.net/">presentations</a> from <a href="http://www.slideshare.net/lupita_samantha">lupita_samantha</a>.</div></div>
jueves, 17 de mayo de 2012
Biografia Guadalupita
BIOGRAFIA
EL KINDER
Durante el kínder obtuve muchos conocimientos
que me ayudaron a comprender a entender y a razonar mejor las cosas con esos
conocimientos aprendí a conocer nuevas cosas y cada vez se asían mas interesantes
PRIMARIA
Durante la primaria fueron muchos conocimientos por que gracias a ellos puede ingresar a una escuela y que fue mi
primera opción y luego a saber nuevas maneras diferentes de aprender. Aprendi a
sumar, a restar, multiplicar y muchas cosas mas que ayudan a estar mas
preparado para nuevas cosas.
SECUNDARIA
En la secundaria aprendí a manejar la maquina
de escribir a elaborar diferentes documentos que me ayudaran a estar mas
preparada por si quiero conseguir trabajo de secretaria por que se escribir
rápido en un teclado y con buen ortografía sobre todo.
BACHILLERATO
Aquí estoy aprendiendo muchas cosas que me van
a servir para la universidad y también ser aceptada en la escuela Normal de
Maestros y todos los conocimientos que me están brindando aquí me van servir
para ser una excelente maestra.
Biografia samantha
BIOGRAFIA
KINDER
En el kínder aprendí a contar y los colores;
jugaba mucho y aprendí muchos juegos como las escondidillas, atrapados,
congelados, y muchos juegos mas. También aprendí muchas canciones la de ‘’Sol
solecito’’ y muchas que no me acuerdo de los títulos también baile una canción
de Cri-Cri la del ‘‘Chorrito’’.
PRIMARIA
En la
primaria aprendí muchas cosas aprendí a sumar a restar en primero de primaria,
en segundo aprendí las multiplicaciones, en tercero a dividir y las fracciones,
en cuarto me enseñaron a usar el compas, la escuadra bueno todo el juego
geométrico. En quinto y sexto fue un tipo repaso de todo y también nos ayudaron
a hacer la guía de estudio para la secundaria.
SECUNDARIA
En la
secundaria la maestra de Matemáticas le gustaba mucho hacer papiroflexia y pues
aprendí a hacer estrellas, nochebuenas, rehiletes, ranas y otras cosas; en
matemáticas aprendí mucho por que nos enseñaron algebra y aritmética. Me
enseñaron varias leyes en la materia de Física, y la tabla periódica y los
elementos lo vi en Química y en mi taller que Corte y Confección me enseñaron a
hacer faldas, chalecos, bufandas, pantalones y unas chalinas.
BACHILLERATO
He
aprendido a hacer varias cosas como en apreciación artística aprendí a hacer un
florero con una botella y vidrios cortados; en matemáticas estoy aprendiendo a
hacer graficas, en biología estoy viendo las células, en geografía pues vimos
líneas imaginarias, capas de la atmosfera, etc.
Preguntas
COMERCIALES
PREGUNTAS
1)
Expliquen con sus propias palabras el comercial y lo que pretende.
2)
¿Cuál creen que es el gran acierto del comercial?
3)
¿Qué harían si estuvieras en la situación del chico?
4)
¿Cómo se imaginan que es el carácter de una persona que actúa como el chico?
5)
¿Cómo se imaginan que es el carácter de una persona que actúa como la chica?
6)
¿Creen que la situación es demasiado actuada como para que pudiera ocurrir aquí
en el metro de la Cd. de México?
7)
¿Por qué piensas que la gente que va en el transporte público ni siquiera se
voltea a ver una a la otra?
8)
¿Cuál es el elemento que consideran creativo en este comercial? ¿O no lo hay?
9)
De la tarea solicitada la clase anterior: (copiar 2 “slogans” que más les
llamen la atención explicando el porqué de ello). En consenso de equipo
elegirán uno de ellos. ¿Qué es lo que les llamó más la atención y por qué?
10)
¿Alguna vez han comprado algún producto por su simple publicidad?
Respuestas
1)
Impresionar a la chava.
2)
Hace reír.
3)
Reírme.
4)
Fanfarrón.
5)
Astuta.
6) Si.
7) Por
pena, por el que dirán y por si los llegan a ver feo.
8) La
parte de mímica.
9) El
de la niña, nos llamo la atención que se cortó su cabello para dárselo a su
hermano.
10)
No.
Webs
Web 0.1 |
Web
2.0
|
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se
trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que remplacen las
aplicaciones de escritorio.
Web 3.0
Los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)